ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO
BOLETÍN ESPECIAL Nº 3882
CAMPEONATO DE FUTSAL FEMENINO 2006 – REGLAMENTACIÓN
PRIMERA DIVISION
1. En el Torneo de Futsal Femenino 2006 (3ra. y
1ra. Categoría), participarán los equipos de los siguientes clubes:
Acassuso – América del Sud - Argentinos Jrs. - Arsenal
F.C. – Bánfield Berazategui - Boca Juniors – Chacarita Jrs. – Country de Bánfield – Excursionistas
– Rácing Club – San Lorenzo de Almagro (12 clubes)
2. Forma de disputa
Fase Regular
Se disputará por el sistema de todos contra todos, a dos
ruedas de partidos, local y visitante, conforme al programa de partidos a sortearse el día 16 de mayo de 2006.
Los clubes ubicados del 1° al 8° puesto obtendrán el derecho
a disputar los Playoffs por el Título (8 clubes).
Desempates: Para el caso de empates en puntos entre dos
o más equipos en cualquiera de las posiciones (primer puesto y/o sucesivos), regirán las disposiciones del Art. 112 del
Reglamento General.
Los cuatro (4) clubes que no se clasifiquen para disputar
los Playoffs por el Título, jugarán un Torneo, a dos ruedas de partidos, local y visitante, iniciándose el mismo una vez que
termine la Fase Regular.
Playoffs por el Título
Cuartos de final:
A) 1ro. vs. 8vo.
B) 2do. vs. 7mo.
C) 3ro. vs. 6to.
D) 4to. vs. 5to.
Semifinales:
E) Ganador Partido A vs. Ganador Partido D
F) Ganador Partido B vs. Ganador Partido C
Final:
G) Ganador Partido E vs. Ganador Partido F
El ganador de la Final se consagrará Campeón. Todas las
llaves se jugarán a partido y revancha. El orden de la condición de local y visitante será elegida por el equipo mejor clasificado
en la Fase Regular de aquellos que se enfrenten.
C) Disposiciones Generales
1. Fecha de inicio
Los Torneos comenzarán el día 28-05-06.
2. 2.1. Reglas de Juego
Serán de aplicación las siguientes normas:
a. Reglas de Juego FIFA 2004;
b. Enmiendas introducidas por la Circular FIFA 990/2005 (publicadas por Boletín A.F.A. N° 3794, 07-09-05);
c. Agregado a la Regla N° 17 “Saque de meta”, Contravenciones / Sanciones:
“Si el balón traspasa el medio campo sin tocar el
suelo o sin haber sido tocado por cualquier jugador en la mitad correspondiente al guardameta ejecutante:
Se concederá un tiro libre indirecto a favor del equipo
contrario que se lanzará desde el punto de la línea de centro del campo más próximo al lugar por el que atravesó el balón”.
2.2. Definición de los Torneos
Si al término de los partidos de desempate el resultado
se mantiene igualado, las definiciones se operarán de la siguiente manera:
Se jugarán diez (10) minutos adicionales, divididos en
dos períodos de cinco (5) minutos cada uno con tiempo cronometrado (Reglas de Juego FIFA 2004 Nº 7 y Nº 8), y sin gol de oro.
De persistir la igualdad, se ejecutará una serie de cinco (5) penales alternativos por equipo, y de mantenerse la igualdad,
se ejecutarán series de un (1) penal por equipo, hasta que se produzca el desnivel que consagre un ganador (Reglas de Juego
FIFA 2004
– Tiros desde el Punto Penal).
2.2.1. Durante la disputa del tiempo suplementario se deberán contemplar los siguientes detalles:
a. las faltas acumuladas en el segundo período del tiempo regular no se borran en caso de tener que disputar tiempo suplementario,
quedando automáticamente vigentes para la disputa de los dos períodos de la misma (Reglas de Juego FIFA 2004 Nº 14);
b. los entrenadores no podrán solicitar el minuto de tiempo muerto en ninguno de los períodos del tiempo suplementario
(Reglas de Juego FIFA 2004 Nº 8).
c. tras la conclusión del primer período del tiempo suplementario, no habrá descanso,debiendo los equipos cambiar de lado
inmediatamente.
Campeonato de 3ra. división
Como preliminar de los partidos de la 1ra. Categoría, se
jugarán encuentros de las categoría citadas en el punto 4 de las
Disposiciones Generales. Los programas de partidos serán coincidentes
con la 1ra. Categoría, y su desarrollo será el siguiente:
Se disputará por el sistema de todos contra todos, a dos
ruedas de partidos, local y visitante, conforme al programa de
partidos a sortearse el día 12 de mayo de 2006. El ganador será
proclamado campeón del Torneo.
En caso de igualdad de puntos en el primer puesto, regirán
las disposiciones del Art. 111 del Reglamento General (partido/s
de desempate); para el resto de las posiciones se aplicará el
Art. 112 R.G
4. Será obligatorio para los equipos la presentación de las Categorías
1ra. y 3ra.
Los certámenes se disputarán con las siguientes Divisiones:
3ra. división: jugadoras nacidas en el año 1993, 1992, 1991, 1990, 1989, 1988, 1987 y 1986.
1ra. división: jugadoras nacidas con anterioridad al 01-01-1992
4.1. No podrán participar en los partidos de 1ra. división aquellas jugadoras que no hayan cumplido quince (15) años de edad.
4.2. No podrán participar en los partidos de 3ra. división o anteriores las jugadoras comprendidas en las categorías 1993 o posteriores.
4.3. En 3ra. división los clubes podrán inscribir en las planillas de partidos hasta dos (2) jugadoras comprendidos en las categorías 1986 o anteriores. Las jugadoras comprendidas en las categorías 1986 - 1987 – 1988 – 1989 1990 que hayan sido inscriptas en la Lista de Buena Fe correspondiente a la 1ra. Categoría estarán sujetos a la misma restricción para su actuación en 3ra. división.
4.4. Ninguna jugadora menor de dieciocho (18) años puede intervenir en más de unpartido oficial disputado el mismo día (Arts. 203 in fine R.G. y 107 inc. c) R.D.)
4.5. No podrán participar de los certámenes aquellas jugadoras que se encuentren enestado de gravidez. El incumplimiento de esta resolución dará lugar a la inmediata inhabilitación de la jugadora respectiva para el resto del Torneo.
Fuente A.F.A.